SEGURO
Seguro Universitario en Cochabamba

¿Que es el seguro universitario?
El seguro universitario es una muy buena opción para los padres o tutores que desean garantizar la educación superior de sus hijos. Como se trata de una inversión a largo plazo, usted puede comenzar tan pronto como sus hijos estén todavía en la escuela.
¿Porque tener seguro universitario?
El seguro universitario es una muy buena opción para los padres o tutores que quieren garantizar la educación superior de sus hijos. Como se trata de una inversión a largo plazo, usted puede comenzar tan pronto como sus hijos estén todavía en la escuela.
¿Como funciona el seguro universitario?
El solicitante debe elegir una cantidad de cobertura y, según el caso, hacer pagos mensuales o trimestrales durante un largo período de tiempo generalmente más de 10 años hasta que se alcance esa cantidad.
Beneficios de tener el seguro universitario
Este tipo de seguro universitario es una forma de ahorrar gradual y sistemáticamente. Otra ventaja importante es que funciona como un seguro de vida.
En caso de fallecimiento o incapacidad del solicitante, la empresa del seguro universitario se compromete a cubrir la cantidad establecida, siempre que se cumplan los requisitos.
Requisitos y exclusiones del seguro universitario
Como se trata de un tipo de seguro universitario, el solicitante debe, entre otras cosas, ser mayor de 18 años, tener un hijo y someterse a un examen médico.
También es esencial tener en cuenta las exclusiones, es decir, las situaciones que impiden a los beneficiarios recibir las prestaciones del seguro universiotario.
Los estudiantes pueden tener el SUS y el seguro universitario.
Los estudiantes universitarios del sistema público pueden inscribirse en el Sistema Único de Salud (SUS) sin salir de la seguridad social universitaria, dijo ayer el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.
La autoridad sanitaria explicó que los estudiantes del sistema público no tienen seguro médico completo en el seguro universitario, por lo que pueden inscribirse en el SUS al mismo tiempo.
«El seguro universitario para estudiantes sólo cubre el seguro básico, dependiendo de las primas, por lo que tienen una cobertura mínima o básica, con beneficios aislados, lejos de lo que cubre el SUS»
«El seguro universitario para estudiantes sólo cubre el seguro básico, dependiendo de las primas, por lo que tienen una cobertura mínima o básica, con beneficios aislados, lejos de lo que cubre el SUS»
Por lo tanto, «se determina que el SUS también puede beneficiar a los estudiantes, especificando que no están excluidos de su seguro universitario, es decir, que pueden tener su seguro universitario, pero también pueden beneficiarse del SUS, son los únicos que pueden beneficiarse de ambos.
El Ministerio envió una instrucción a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para que incluyeran a los estudiantes universitarios en sus servicios.
De acuerdo con las normas del SUS, las personas con seguridad social a corto plazo no pueden beneficiarse del seguro universitario.
Seguro universitario social de cochabamba
El Seguro Universitario social de Cochabamba fue creada por la Universidad Mayor de San Simón, mediante
Resolución Modificatoria No. 422/74 del 6 de mayo de 1974, luego el Instituto Boliviano de Seguridad Social IBSS,
mediante Resolución Administrativa No. 03-36-77 del 25 de mayo de 1977, autoriza la Caja Nacional de Seguridad
Social de carácter provisional.
Habiendo sido aprobada la delegación de los sistemas obligatorios de tener un seguro universitario a favor de la Universidad de San Simón, resolución que fue aprobada por el gobierno nacional mediante Resolución Suprema No. 422/74 del 6 de mayo de 1974. 185414 del 24 de noviembre de 1977.
Donde en la segunda parte de su resolución se establece que la administración de los esquemas antes mencionados estará a cargo de una entidad gestora de carácter público, con personalidad jurídica y autonomía de gestión, bajo la supervisión de la Caja, el Instituto Boliviano de Seguridad Social INASES y la educación del Ministerio de Salud y Deportes.
El Decreto Supremo No. 0304 del 16 de septiembre de 2009 establece que el Seguro Universitario de Cochabamba es una entidad pública descentralizada dependiente del Ministerio de Salud y Deportes.
De conformidad con los artículos 1 a 4 del Estatuto del Sistema Integrado SISSUB del Seguro Universitario Boliviano, plenamente vigente en la entidad, aprobado por Resolución Administrativa No. 012/2005 de 2 de febrero de 2005, la seguridad social universitaria está comprendida en el ámbito de aplicación del sistema de seguridad social.
Principal misión del seguro universitario en Cochabamba
La principal misión de la Seguro Universitario es prestar servicios de salud en materia de enfermedad, maternidad y
riesgos laborales a corto plazo a toda la población asegurada sobre la base de las normas establecidas por el Código
de la Seguridad Social.
Sus reglamentos y disposiciones conexas, con el fin de garantizar la protección de la salud del asegurado y de su grupo familiar,
garantizar la continuidad de los medios de subsistencia del asegurado y asegurar la aplicación de políticas de promoción,
prevención, curación y rehabilitación, con el fin de mejorar las condiciones sanitarias integradas del asegurado y de sus beneficiarios.
La población cubierta incluye el personal docente y administrativo de la Universidad Mayor de San Simón, los trabajadores
tambien deben tener seguro universitario, los trabajadores de las empresas afiliadas y los trabajadores pasivos de las
organizaciones antes mencionadas.
Desde el año 2001, el Seguro Universitario atiende a los estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón UMSS,
mediante la prestación de servicios de salud a personas físicas sin relación laboral en caso de enfermedad y maternidad,
previo convenio firmado entre las partes, renovable periódicamente.
¿Por quien fue creado el seguro universitario?
El Seguro Universitario de Cochabamba fue creada por la Universidad Mayor de San Simón, mediante Resolución
Modificatoria No. 422/74 del 6 de mayo de 1974, luego el Instituto Boliviano de Seguridad Social IBSS, mediante
Resolución Administrativa No. 03-36-77 del 25 de mayo de 1977, autoriza la Caja Nacional de Seguridad Social de carácter provisional.
Habiendo sido aprobada la delegación de los sistemas obligatorios de seguridad social a favor de la Universidad de San Simón, resolución que fue aprobada por el gobierno nacional mediante Resolución Suprema No. 422/74 del 6 de mayo de 1974. 185414 del 24 de noviembre de 1977,.
Donde en la segunda parte de su resolución se establece que la administración de los esquemas antes mencionados estará a cargo de una entidad gestora de carácter público, con personalidad jurídica y autonomía de gestión, bajo la supervisión de la Caja, el Instituto Boliviano de Seguridad Social INASES y la educación del Ministerio de Salud y Deportes.
El Decreto Supremo del seguro universitario Social
El Decreto Supremo No. 0304 del 16 de septiembre de 2009 establece que el Seguro Universitario de Cochabamba es una entidad pública descentralizada dependiente del Ministerio de Salud y Deportes.
De conformidad con los artículos 1 a 4 del Estatuto del Sistema Integrado SISSUB de la Seguridad Social Universitaria Boliviana, plenamente vigente en la entidad, aprobado por Resolución Administrativa No. 012/2005 de 2 de febrero de 2005, la seguridad social universitaria está comprendida en el ámbito de aplicación del sistema de seguridad social.
La principal misión del Seguro Universitario es prestar servicios de salud en materia de enfermedad, maternidad y riesgos laborales a corto plazo a toda la población asegurada sobre la base de las normas establecidas por el Código de la Seguridad Social.
Sus reglamentos y disposiciones conexas, con el fin de garantizar la protección de la salud del asegurado y de su grupo familiar, garantizar la continuidad de los medios de subsistencia del asegurado y asegurar la aplicación de políticas de promoción, prevención, curación y rehabilitación, con el fin de mejorar las condiciones sanitarias integradas del asegurado y de sus beneficiarios.
La población cubierta incluye el personal docente y administrativo de la Universidad Mayor de San Simón, los trabajadores de la seguridad social universitaria, los trabajadores de las empresas afiliadas y los trabajadores pasivos de las organizaciones antes mencionadas.
Desde el año 2001, el Seguro Universitario atiende a los estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón UMSS, mediante la prestación de servicios de salud a personas físicas sin relación laboral en caso de enfermedad y maternidad, previo convenio firmado entre las partes, renovable periódicamente.
conoce cual es mejor seguro de salud en bolivia
¿Cuáles son los requisitos necesarios para tener el seguro universitario?
- Certificado de nacimiento computarizado (mientras no trabaje – original y fotocopia).
Fotocopia del documento de identidad.
- Certificación de AFP (PREVIA Y FUTURO) de no ser un contribuyente o estado de cuenta individual para aquellos que están registrados con AFP como dependientes.
- Certificación SENASIR de no ser inquilino.
- Certificado único expedido por el Tribunal Departamental (ambos cohabitantes).
- Certificación de Registro por el Servicio Tributario Nacional
- Declaración de convivencia ante el Notario de Fe Pública, en el caso de niños NO EXISTENTES en común con el niño coexistente; CASO CONTRACTIVO se requiere una Declaración Jurada con el Asesor Jurídico de la Universidad de la Seguridad Social de Cochabamba.
- Esquema o dirección de la casa.
- Este procedimiento es gratuito
¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento del seguro universitario social?
Debes cumplir con todos los requisitos de las membresías.
Aprobación de una hoja de ruta para el trabajo social para hacer la visita domiciliaria y la verificación de la convivencia
Se realiza un informe social en la obra social, que va a la Asesoría Jurídica para el respectivo informe.
Luego pasa al comité de beneficios, que emite una resolución aprobando o rechazando la afiliación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Juegos2 años ago
Nueva forma para obtener Diamantes en Free Fire
-
Juegos2 años ago
Con este nuevo evento de Cosplay, puedes ganar 10.000 diamantes gratis en Free Fire.
-
Juegos2 años ago
Guía gratuita para free fire, cómo conseguir diamantes a bajo precio
-
Adelgazar4 años ago
El Sistema Único de Salud (SUS) en Bolivia