Connect with us

SEGURO

Seguro de Salud para el Adulto Mayor

Published

on

Conoce acerca del seguro de salud para el adulto mayor ✅ tipos de de seguros ✨ empresas aceguradoras,✔️ entra ya aqui 🏥 y adquiere un seguro.

El Seguro de Salud para el adulto mayor (SSPAM) se crea en todo el territorio nacional, de carácter integral y gratuito.
Otorgar beneficios de salud en todos los niveles de atención del Sistema Nacional de Salud, a los ciudadanos mayores de 60 años con residencia permanente en el país territorio nacional y que no cuentan con ningún tipo de seguro de salud.

 

El Seguro de Salud para el adulto mayor (SSPAM) se crea, mediante la Ley 3323 del 16 de enero de 2006, en todo el territorio nacional,
de carácter integral y gratuito, con el fin de prestar el servicio de atención de la salud a todos los niveles, a los ciudadanos
de 60 y más años con residencia permanente en el territorio nacional y que no dispongan de ningún tipo de seguro de salud.

 

Asimismo, el Decreto Supremo No. 28968 del 13 de diciembre de 2006, cuyo objetivo principal es regular el ámbito de
aplicación de la Ley No. 3323, mediante la regulación de la afiliación, beneficios, gestión, control y financiamiento del
Seguro de Salud para el adulto mayor (SSPAM).

El » Seguro de Salud para el adulto mayor «, es un derecho de todos los ciudadanos bolivianos y bolivianos a partir de
los 60 años, a recibir atención médica integral y gratuita, curativa y preventiva, orientada a proteger su salud.

 

Objetivo general del Seguro de Salud para el adulto mayor.

Asegurar que toda la población boliviana de 60 años o más tenga acceso gratuito e integral a los servicios de salud
en todo el territorio nacional.

El » Seguro de Salud para el adulto mayor» es un derecho de todos los ciudadanos bolivianos y bolivianos mayores
de 60 años, a recibir atención médica integral y gratuita, curativa y preventiva, orientada a proteger su salud.

 

Objetivos específicos

  • Asegurar en el » Seguro de Salud para el adulto mayor » a toda la población de 60 años y más, de ambos sexos
    y a los ciudadanos extranjeros que viven en el territorio nacional.
  • Implementar el Seguro de Salud para el adulto mayor enmarcado en la Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI).
  • Articular la medicina tradicional
  • Impulsar la promoción de la salud
  • Implementar un Registro Único de afiliación.

COBERTURA SEGURO DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR

El » Seguro de Salud para personas de edad avanzada » extiende la cobertura de atención a todo el territorio nacional, dando la opción de llegar a 327 municipios para brindar atención en 3.234 establecimientos tanto en el sector público como en el de la seguridad social, privado y otros sectores.

El Seguro de Salud para el adulto mayor ofrece atención médica integral y gratuita en:

  • Promoción, prevención y educación sanitaria.
  • Consulta externa
  • Exámenes complementarios (Laboratorios, radiografías, ecografías y otras pruebas).
  • Atención odontológica
  • Hospitalizaciones
  • Tratamiento médico quirúrgico
  • Provisión de insumos y medicamentos.

El Seguro de Salud para el adulto mayor según el Código de Seguridad Social vigente, no cubre la atención ortopédica y prestaciones referidos a:

  • Prótesis y Órtesis – Pieza o aparato artificial que se agrega o reemplaza para restaurar el funcionamiento de los órganos vitales del cuerpo humano.
  • Prótesis funcionales (cadera, rodilla, brazo y pierna ortopédica).
  • Prótesis neurológicas
  • audífonos
  • Ortesis pleópticas (lentes o anteojos).
  • Aparatos dentales (placas dentales, fijos y removibles).
  • Otras prótesis (muletas, sillas de ruedas y bastones).
  • Cirugía plástica.
  • Trasplantes de órganos y tejidos.
  • Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas.

MEMBRESÍA DE SEGURO DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR

El Gobierno Municipal es directamente responsable de la implementación del Seguro de Salud para el adulto mayor, siendo responsable de la afiliación, firmando acuerdos con establecimientos de 1ª, 2ª y 3ª. Nivel de atención médica y cancelaciones por pago cuatrimestral de primas según el número de afiliados actualizado trimestralmente.

El Adulto Mayor para su afiliación debe presentarse en su Municipio con uno de los siguientes documentos:

  • Documento de identidad.
  • Libro de Servicio Militar.
  • RUN
  • Certificado de nacimiento.
  • Certificado de Bautismo.
  • Pasaporte (boliviano).
  • Declaración de declaración de 2 testigos.

PROCESO DE AFILIACIÓN

Es el proceso por el cual las personas mayores adquieren derechos y obligaciones con respecto a la atención de la salud.

RESPONSABLE DE LA AFILIACIÓN

El responsable de la Afiliación de su Municipio rellenará el formulario de inscripción, asignándole un 1er establecimiento.
Nivel en su área de cobertura y le proporcionará la tarjeta de membresía, y también le informará sobre los hospitales de
referencia 2 y 3. Nivel

El Gobierno Municipal es directamente responsable de la implementación del Seguro de Salud para las personas mayores, siendo
responsable de la afiliación, firmando acuerdos con establecimientos de 1ª, 2ª y 3ª. Nivel de atención médica y cancelaciones
por pago cuatrimestral de primas según el número de afiliados actualizado trimestralmente.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE CONOCER:

Cual es el mejor seguro de salud

Seguro de salud en Bolivia

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTRETENIMIENTO

Copyright © 2021 Segurosbol.com