SEGURO
Que es el Seguro de responsabilidad civil y para que sirve?

La compañía de seguros de responsabilidad civil se compromete a indemnizar al asegurado por los
daños que pueda sufrir su patrimonio como consecuencia de la reclamación presentada por un tercero.
Su cobertura tiene por objeto:
- Cubrir el pago de liquidacion por daños corporales, materiales o materiales causados a terceros que puedan ser
imputables al asegurado o a las personas a las que deba responder, por hechos derivados de su vida privada o profesional. - La constitución de fianzas y gastos judiciales exigidos al asegurado por siniestros de terceros, siempre que se incluya en
esta cobertura el motivo del siniestro.
Algunos hechos expresamente incluidos en la cobertura de seguros de responsabilidad civil son, entre muchos otros, los derivados de la misma:
- . El asegurado en su calidad de cabeza de familia y las personas a las que debe responder.
- Como propietario o inquilino de viviendas dedicadas a la residencia del asegurado.
- Daños causados por agua, fuego o explosión, causados a terceros.
- Por actos u omisiones del personal doméstico.
- Porta mascotas
Las exclusiones típicas y generalizadas de la cobertura de responsabilidad privada son, entre otras:
- Participar en apuestas, desafíos o competiciones.
- Por daños a bienes de terceros en poder del asegurado.
- Familiares hasta el segundo grado de parentesco o personas que convivan habitualmente con el asegurado.
- Sanciones, multas o impago de las mismas.
-
Comprender el seguro de responsabilidad civil.
En general, este seguro está destinado a cubrir los daños inferidos a terceros, siempre que se produzcan por culpa o negligencia del asegurado.
En concreto, el seguro de responsabilidad civil garantiza la cobertura de dos situaciones diferentes:
Indemnización por la que el asegurado es civilmente responsable en caso de:
- muerte o lesiones causadas a terceros
- los daños materiales a bienes de terceros,
Los gastos de defensa del asegurado, incluso en caso de siniestros infundados, así como los
honorarios y gastos de todo tipo, a cargo del asegurado civilmente responsable.
Cabe señalar que si la compañía nombra al abogado para una posible defensa legal, el asegurado no será compensado
por dicho costo.
Se debe tener en cuenta que respecto de los terceros afectados por el hecho culposo del asegurado, no se indemnizará
cuando se produzcan los daños:
- El cónyuge del asegurado, sus ascendientes, descendientes y parientes por consanguinidad o afinidad hasta el
segundo grado inclusive;
- Los socios, abogados, representantes, trabajadores o personas que dependan del asegurado, mientras actúen en
el ámbito de dicha relación, y;
- Cualquier persona de la que el asegurado sea responsable civil o jurídicamente, respecto de las actuaciones realizadas
al servicio de la misma.
-
Modalidades de seguro de responsabilidad civil.
El seguro de responsabilidad civil puede ser individual o contratado colectivamente. Este último caso se da fácilmente
en las empresas, donde el empleador contrata un seguro colectivo para sus trabajadores, en caso de daños por culpa o negligencia.
Su contratación es totalmente voluntaria, siendo el seguro de automóvil (SOAP) la única póliza obligatoria en este sentido.
El seguro de responsabilidad civil normalmente tiene un deducible a pagar en caso de accidente, es decir, una cantidad pagada por el asegurado para activar la cobertura.
Si se producen repetidos siniestros en relación con el mismo seguro contratado, es probable que se produzca un aumento progresivo de la prima por el aumento del riesgo sufrido, o incluso el mismo deducible pagado por el asegurado.
-
Exclusiones regulares.
Las exclusiones se entregan a la redacción de cada póliza preparada por las compañías de seguros, por lo que no hay exclusiones absolutas. En cualquier caso, las políticas nos dice que lo siguiente está generalmente excluido:
- Cualquier daño causado por el asegurado causado por un comportamiento malicioso, es decir, cuando la intención de producirlo es mediar;
- Daños causados por asegurados que actúen bajo la influencia de sustancias tóxicas, drogas o alcohol;
- Cualquier tipo de obligación fiscal, ya sean multas u otras sanciones;
- Daños causados fuera del territorio nacional;
- También se excluye la responsabilidad civil contractual, es decir, la exclusión de cualquier daño causado a terceros
como consecuencia de un incumplimiento derivado de un contrato.
-
Tipos de seguros de responsabilidad civil.
Existe una gran variedad de seguro de responsabilidad civil.
A modo de referencia, se indican algunos:
- Responsabilidad civil profesional:
- Médicos y otras profesiones relacionadas
- Arquitectos
- Ingenieros
- Contadores
- Abogados
- Especial atención merece el seguro de responsabilidad civil para directores y ejecutivos de empresas (llamado D&O en los países de habla inglesa), destinado a cubrir los daños causados por tales cargos por cualquier gestión negligente;
- Seguro de responsabilidad civil derivada de la protección de datos personales o corporativos;
- Por el propietario y/o conductor de vehículos terrestres;
- Responsabilidad civil de las empresas por sectores:
Entidades financieras
- Proveedores de servicios de certificación de firma electrónica
- Operador de Terminal Marítimo
Liquidadores de siniestros
- Responsabilidad civil por casos de contaminación o contaminación;
- Responsabilidad civil patronal por los accidentes sufridos por los trabajadores;
- responsabilidad civil por cargos específicos:
Funcionarios públicos
- Asesores previsionales
- Co-propietarios Administradores
- Agente de carga internacional
-
Consideraciones finales.
El seguro de responsabilidad civil puede ser muy útil en nuestra sociedad si lo consideramos como un mecanismo
de absorción de costes para las víctimas afectadas por los daños. Esta misma lógica es coherente con la contratación
del seguro obligatorio de automóviles.
En cualquier caso, la ventaja comparativa del seguro de responsabilidad civil consiste en cubrir diversas situaciones
de responsabilidad, en especial a los asegurados en el ejercicio habitual de su profesión.
En muchas ocasiones, para el ejercicio de una determinada actividad, se requiere la contratación de pólizas de responsabilidad
civil (por ejemplo: corretaje de seguros).
En todo caso, recuerde que la responsabilidad que desencadena la póliza debe ser declarada por un fallo judicial emitido en
un proceso en el que se ordena al asegurado el pago de una indemnización.
Esto es claro, a pesar de cualquier transacción que la compañía de seguros pueda acordar con la parte o partes afectadas.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE SABER:
-
Juegos2 años ago
Nueva forma para obtener Diamantes en Free Fire
-
Juegos2 años ago
Con este nuevo evento de Cosplay, puedes ganar 10.000 diamantes gratis en Free Fire.
-
Juegos2 años ago
Guía gratuita para free fire, cómo conseguir diamantes a bajo precio
-
Adelgazar4 años ago
El Sistema Único de Salud (SUS) en Bolivia